Licencia de Conducir Guadalajara
Licencia de Conducir Guadalajara   El propósito de una Licencia de Conducir es certificar a la persona que la posee como conductor de un vehículo automotor. Igualmente, que conoce las reglas y leyes de tránsito y que posee habilidades básicas para transitar por las vías. En México, el trámite de la Licencia de Conducir se […]

  1. Inicio
  2. /
  3. Guías
  4. /
  5. Licencia de Conducir Guadalajara

Licencia de Conducir Guadalajara

Licencia de Conducir Guadalajara

 

El propósito de una Licencia de Conducir es certificar a la persona que la posee como conductor de un vehículo automotor. Igualmente, que conoce las reglas y leyes de tránsito y que posee habilidades básicas para transitar por las vías.

En México, el trámite de la Licencia de Conducir se realiza ante la Secretaría de Finanzas y Vialidad o de Transporte de cada Estado. Cada una de estas instancias establece sus propios requisitos y costos para el trámite.

En Guadalajara, los trámites relacionados con la Licencia de Conducir se realizan ante la Secretaría del Transporte del Gobierno del Estado de Jalisco.

Tipos de Licencia de Conducir Guadalajara

En Guadalajara los tipos de Licencia de Conducir son:

  • Permiso de motociclista para menores de edad: Este permiso autoriza a los menores con edades comprendidas entre los 16 y 18 años para conducir motocicletas con una cilindrada máxima de 125 centímetros cúbicos.
  • Permiso de automovilista para menores de edad: Este permiso autoriza a los menores con edades comprendidas entre los 16 y 18 años para conducir automóviles.
  • Licencia de Motociclista: Esta licencia autoriza a las personas mayores de edad para conducir motocicletas.
  • Licencia de Conducir tipo Automovilista: Con esta licencia las personas mayores de edad pueden conducir vehículos pequeños de uso particular.
  • Licencia de Conducir tipo Chofer: Esta licencia está dirigida al transporte de carga ligera. Con ella se pueden conducir vehículos tipo pick-up y los que tengan una capacidad de carga menor a 3000 kilogramos. También se pueden conducir aquellos vehículos contemplados en la Licencia de Conducir tipo Automovilista.
  • Licencia de Conducir para el servicio de transporte público: Esta licencia se necesita para conducir vehículos destinados a transporte público y privado enmarcados en diferentes categorías:
    • Licencia tipo C1: Esta licencia es para vehículos de carga que excedan los 3000 kilogramos de capacidad.
    • Licencia tipo C1+E: Con esta licencia se pueden conducir vehículos de carga que excedan los 3000 kilogramos de capacidad así cómo los que transporten aquellos materiales tóxicos, peligrosos o que requieren un cuidado especial. También, para conducir los vehículos destinados al transporte de valores.
    • Licencia tipo C2: Esta licencia permite conducir los vehículos destinados al transporte público colectivo.
    • Licencia tipo C3: Con esta licencia se pueden conducir taxis y vehículos que prestan servicios de transporte por aplicación cómo DiDi, Uber, Cabify o similares.
    • Licencia tipo C4: Esta licencia permite conducir vehículos de transporte de personal, empresarial y de turismo.
    • Licencia tipo C5: Con esta licencia se pueden conducir aquellos vehículos destinados al transporte escolar y de personas discapacitadas.
    • Licencia tipo D1: Esta licencia es para conducir maquinaria con rodamiento neumático o equipo móvil especial cualquiera que sea el uso.
    • Licencia tipo D2: Con esta licencia se pueden conducir los vehículos de seguridad y emergencia, cómo patrullas o ambulancias.

Requisitos para tramitar la Licencia de Conducir en Guadalajara

Para tramitar una Licencia de Conducir en Guadalajara hay que cumplir con una serie de requisitos según el tipo de permiso o licencia. 

Permisos de Motociclista y Automovilista para menores

  1. Identificación Oficial vigente 
  2. Clave Única de Registro de Población – CURP
  3. Acta de Nacimiento
  4. Comprobante de domicilio perteneciente al Estado de Jalisco con antigüedad menor a tres meses
  5. Carta de Responsabilidad firmada por el padre, madre, tutor o quien tenga la patria potestad, de asumir la responsabilidad por daños o infracciones cometidas por el menor
  6. Identificación Oficial vigente de la persona que firma la Carta de Responsabilidad
  7. Los extranjeros deben presentar pasaporte y formas migratorias
  8. Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil
  9. Tarjeta de Circulación vigente del vehículo que conducirá el menor
  10. Grupo sanguíneo
  11. Cursar y aprobar el curso de educación vial impartido por la Secretaría del Transporte del Estado de Jalisco
  12. Presentar y aprobar exámen práctico
  13. Comprobante de pago de los aranceles

Los documentos se deben presentar en original y una copia

Licencia de Conducir para Motociclista, Automovilista y Chofer

  1. Identificación Oficial vigente 
  2. Clave Única de Registro de Población – CURP
  3. Ser mayor de 18 años
  4. Los extranjeros deben presentar pasaporte y formas migratorias
  5. Comprobante de domicilio perteneciente al Estado de Jalisco con antigüedad menor a tres meses
  6. Grupo sanguíneo
  7. Presentar y aprobar los exámenes de conocimiento teórico y práctico
  8. Comprobante de pago de los aranceles

Los documentos se deben presentar en original y una copia

Licencia de Conducir para el servicio de transporte público (C1, C1+E, C2, C3, C4, C5, D1 y D2)

  1. Identificación Oficial vigente
  2. Los extranjeros deben presentar pasaporte y formas migratorias
  3. Clave Única de Registro de Población – CURP
  4. Comprobante de domicilio perteneciente al Estado de Jalisco con antigüedad menor a tres meses
  5. Para Licencias Tipo C1, C1+E, C2 y C3 presentar constancia de haber realizado curso vial impartido por una escuela certificada
  6. Para Licencias Tipo C4, C5 y D1 presentar constancia de haber realizado curso vial impartido por la Secretaría de Transporte del Estado de Jalisco
  7. Para las Licencias Tipo D2 presentar constancia de haber realizado el curso impartido en el Centro de Capacitación para el Servidor Público
  8. Comprobar experiencia de 4 años de conducción mediante Licencia de Conducir Tipo Chofer de cualquier Estado con antigüedad igual o superior a 4 años
  9. Certificación de Licencia de Conducir Tipo Chofer expedida por la Secretaría de Transporte del Estado de Jalisco
  10. Para las Licencias Tipo C5, D1 y D2 presentar carta de validación expedida por la institución o empresa donde trabaja el interesado, especificando que este tiene las aptitudes necesarias para manejar los vehículos correspondientes al tipo de licencia
  11. Comprobante de domicilio perteneciente al Estado de Jalisco con antigüedad menor a tres meses
  12. Grupo sanguíneo
  13. Prueba antidoping de 5 elementos realizada por la Cruz Verde, la Cruz Roja o el Laboratorio Devor con máximo 15 días de antigüedad
  14. Presentar y aprobar los exámenes de conocimiento teórico y práctico
  15. Comprobante de pago de los aranceles

Los documentos se deben presentar en original y dos copias

Costos y vigencia de los Permisos y Licencias de Conducir

En Guadalajara el costo para tramitar un Permiso o Licencia de Conducir así cómo su vigencia es como sigue:

  • Permiso de motociclista para menores de edad: $468 con vigencia de 6 meses y $958 con vigencia de 1 año
  • Permiso de automovilista para menores de edad: $468 con vigencia de 6 meses y $958 con vigencia de 1 año
  • Licencia de Conducir Tipo Motociclista: $440 con vigencia de 4 años
  • Licencia de Conducir tipo Automovilista: $766 con vigencia de 4 años
  • Licencia de Conducir tipo Chofer: $864 con vigencia de 4 años
  • Licencia de Conducir para el servicio de transporte público en todas sus categorías: $1049 con vigencia de 4 años

Los montos mostrados para los trámites de licencias de conducir están expresados en pesos mexicanos MXN $. Estos fueron tomados de la página web del Gobierno del Estado de Jalisco y están vigentes para el segundo semestre del año 2021.

 

 

 

Guías para Socios Conductores

Licencia de Conducir Ciudad de México

Licencia de Conducir Ciudad de México

En México, la Licencia de Conducir es un certificado oficial que acredita, a la persona que lo porta y a quién identifica, las habilidades para manejar el vehículo para el cual se tramitó.  Así mismo, este documento es imprescindible para realizar aquellas diligencias...

Licencia de Conducir Monterrey

Licencia de Conducir Monterrey

Licencia de Conducir Monterrey   ¿Qué es una licencia de conducir? La Licencia de Conducir es un documento oficial y requisito indispensable para circular con seguridad.  Este documento puede ser físico o digital y lo emiten las autoridades estatales.  La...

Tarjeta de Circulación

Tarjeta de Circulación

En México, la Tarjeta de Circulación es un documento oficial que identifica al automóvil y lo autoriza para circular por todas las vías del país.  Entre los datos que identifican al automóvil están, la marca, modelo y el año. También, el número de serie, color, número...

Trámite de Placas

Trámite de Placas

Las placas, también conocidas como matrículas automovilísticas, son un conjunto de letras y números, únicos para cada vehículo, grabados en relieve sobre una chapa de metal y que forman parte integral de la identidad del mismo. Al igual que los seriales de motor y...

Trámites Vehiculares

Trámites Vehiculares

Los trámites vehiculares son todas aquellas gestiones realizadas ante instituciones oficiales con el fin de regularizar y actualizar la información relacionada con los vehículos. Esta información incluye datos completos descriptivos del automóvil como: de motor y...

Verificación Vehicular

Verificación Vehicular

¿Qué es la Verificación Vehícular? Con el objeto de ayudar a disminuir los niveles de contaminación atmosférica, en el año 1990, se dio inicio al Programa Integral contra la contaminación atmosférica en el Valle de México. Como un mecanismo para controlar las...

Licencia de Conducir Puebla

Licencia de Conducir Puebla

Una Licencia de Conducir es un documento oficial que otorga a su titular autorización para conducir un determinado vehículo. Este documento es personal e intransferible.  Para expedir esta licencia, las autoridades deben comprobar las habilidades básicas de la persona...